Mira este
pañuelo,es ligero y
no pesado.
Crítica literaria:
El autor conjuga en estos versos una economía de recursos que logra provocar la emoción en el espectador gracias a la precisión en el lenguaje y una métrica sutilmente elegidale auguramos un brillante futuro a este poeta que, no por novel, posee menor calidad artística.
Nota: Los versos alcanzan su mayor intensidad dramática recitados con la peculiar entonación del autor.
Reseña biográfica:
Autor: gajito
Edad: dos años y medio
Lenguaje: lenguatrapo.
Sin duda el autor manifiesta una clara y concisa, a la vez que exacta, utilización de los antónimos. Poesía nada recargada, simple y expositiva. Le seguiremos los pasos... literarios.
ResponderEliminarQué arte el gajito...
ResponderEliminarMe encantan las poesías que hacen los niños. Mi langosta me recitó una vez la primera poesía que compuso:
"¿Qué es un moyepelotón?
Una especia de ratón
come pelos y pelusas
y vive debajo de una fotografía
en la casa de mi tía".
Me enamoró xD
Besitos.
Txabi: buen análisis
ResponderEliminarMatilda: Guau!! que poesión!!! y anda que no tiene mérito ni ná pronunciar moyepelotón!!
¿Eso dice mi niño?
ResponderEliminarTu niño es un cielo, más rico... :)
ResponderEliminarDisfrútalo ahora que es peque y gracioso.
(Luego crecen y se estropean)
lunallena: Uy! eso y millones de cosas más que está hecho un charrinas.
ResponderEliminarBlackberry: lo intento, lástima de horario laboral. Ah! y el MIO no se va a estropear, y no es pasión de madre.
Jo, pues suena a pasión de madre totalmente :) (que no se estropee, que no se estropee)
ResponderEliminar:)
ResponderEliminarMe encanta... Qué tieeerno!