BODORRIO
El fin de semana me tocó boda, bodorrio, con ceremonia en la iglesia del pueblo y banquetazo en un hotel.
Y habitualmente me gustasn estas cosas, pero esta vez la boda ni me iba ni me venía, era un familiar lejano de mi marido, y ni siquiera él conocía mucho a la gente, fuimos para que mi suegra pudiera presumir en el pueblo de nieto, en justa compensación, el nieto se lo pasó cañón, se hizo un amigo de cuatro años y se pegaron todo el banquete corriendo, gritando, picoteando de todos los platos y disfrutando como dos enanos (literal), mientras tanto, mamá y papá turnándose para ir detrás de la pareja de inconscientes evitando que derribaran a los camareros o se lanzaran por las escaleras de cabeza y sin paracaídas.
Así que en los ratos en los que no me tocaba turno de vigilante jurado me dediqué a observar el panorama, y, cosas del aburrimiento y el alcohol, me dió por clasificar a las parejas en viables y caducas.
De las viables paso, sobre todo porque me parece que eran todos novios, creo que no definí como viable ningun matrimonio con una cierta edad, como mucho, los pasé por alto por falta de datos,
así que me concentraré en las parejas "caducas"
Ya sabéis, esas parejas que se sientan juntas pero se las apañan para no cruzar palabra en toda la cena, no se miran, actúan como si no se conocieran de nada excepto para colar algún comentario irónico acerca del otro si la conversación se presta, y se separan lo antes posible en cuanto suena el pistoletazo de salida del vals, ella se lanza a la pista con todas las chicas y él se acoda en la barra libre o se queda en la mesa disfrutando del puro y repasando a las jovencitas.
Empiezo a ver demasiado claro cómo se llega a ese punto
Mi duda es ¿ellos se dan cuenta? ¿por que siguen juntos? ¿es mejor aburridos en compañía que solos? ¿que características hacen que una viable pareja de novios acabe siendo un matrimonio caduco?
El tema de la indumentaria de los asistentes da para otro post.
7 comentarios:
Al parecer en países escandinavos las viables parejas de novios no pasan por mero convencionalismo a ser matrimonios caducos, no sé si por miedo, por comodidad o por que simplemente no les apetece.
Aquí un noviazgo eterno te hace sentir mal. A mí me pasa e intento no darle tanta importancia, pero la presión es importante. Creo que cada uno hace lo que quiere y sobre todo lo que puede. Nunca creí en el dicho querer es poder.
Por cierto, las bodas que he estado últimamente sí que me han parecido un manantial de ideas para una novela, todo muy pintoresco.
Yo creo que estar en una boda no es un "estado natural" de una persona, no al menos el mío,(y tengo próxima una y no me hace ninguna gracia, es más, me da terror) por lo cual y en ese momento me siento incómoda, con la indumentaria, con los convencionalismos, con las actitudes...odio las bodas y los eventos que no son cotidianos, en los que me encuentro cómoda. No me gusta tener que "disfrazarme" tanto en el vestir cómo en el actuar... por eso cada vez comparto más la idea de estar juntos sin montar el numerito y de estar cada uno donde quiera, cómo quiera y con quien quiera...o quien pueda y le dejen. Y a los que les gusten las bodas y los acontecimientos les envío todo mi respeto. Besos
Y yo q nunca he ido a una boda desde que tenía 3 meses! No sé porque la gente las odia tanto...Si además sirven como experimentos sociologicos! Es una pena q el paso del tiempo haga esos estragos en las parejas...
biquiños
Resumiendo respuestas que voy a tope de curro:
1 ) Si, se dan perfecta cuenta ( alguna vez el tío no, porque lo de analizar relaciones sentimentales no es lo suyo, pero por mi cerril que sea, no está contento y si se lo preguntara a si mismo, sería esa la respuesta).
2 ) Siguen juntos porque no hay suficiente repulsión como para separarse y organizar un pollo, porque no saben estar solos, porque no quieren estar solos, porque " ¿total es lo que hay, no?", porque no creen que pueda ser de otra manera o porque hace tiempo que se dedican a otra cosa que a esperar algo más de la vida.
3 ) Yo creo que es mejor aburrido sólo que acompañado ( bien que lo sabes tu), pero la gente por lo general no se lleva muy bien con la soledad y esta opcion no les gusta demasiado, así que mejor siguen amargados no vaya a ser que encuentren la felicidad aunque sea buscandola y no sepan qué hacer con ella.
4 ) Las caracteristicas para acabar así: enrollarte, y nada menos que emparejarte con el ti@ equivocado; hay dos tipos de casos que todos padecemos: te das cuenta que era perfect@ cuando ya no estais juntos o te das cuenta de que no es perfecto cuando estas mas emparejados que rita!
P.D: Se que te debo respuesta a dos mails: te adelanto que he leido el contenido en el bus y es magnifico
Besos
Este tema me toca la fibra sensible...
No sé, por lo que he oído, es por "los niños"...
¿te toca la fibra sensible por los niños o siguen juntos por los niños?
No sé si lo del hijo es un simple pretexto o no, pero es el tema que sale. :(
Publicar un comentario