LIBROS: Estado de Miedo
Titulo: Estado de Miedo
Autor: Michael Crichton
Editorail: De BOLS!LLO
Páginas: 641
Recomendable para: ecologistas inteligentes, escépticos de las verdades universales.
Vale, lo reconozco, me encanta Michael Crichton, así que si sois de los que batallan a capa y espada en contra de los best sellers americanos pues mejor pasáis de leerme hoy porque yo no le hago ascos a casi nada que venga en formato de libro, y este me lo he tragado sin respirar.
Básicamente es un alegato anti-fanatismo ecológico disfrazado de novela de aventuras, la historia va de unos asesinatos que unos chicos listos descubren que están orquestados por una oenegé ecologista de malos muy malos (vale, es americano, que esperabais?)
Pese al simplismo del planteamiento deja unas hipótesis muy interesantes, del tipo de ¿y si lo del calentamiento global no fuera más que una leyenda urbana? ¿y si a los jefazos de los partidos y organismos ecologistas les interesara mantenernos pendientes de estos temas para que les dejemos en paz en otros ámbitos? Y, básicamente ¿por que nos creemos todo lo que nos cuentan sin pedir explicaciones?
Ciertamente, el ecologismo, el desarrollo sostenible y el cambio climático hoy en día se han convertido en una nueva religión que ninguno nos plantearnos sin darnos cuenta de que posiblemente estamos siendo tan manipulados como lo eran nuestros abuelos por el cura del pueblo.
La novela es entretenida, científicamente no se si es rigurosa o no pero al menos plantea dudas, eso siempre es bueno.
4 comentarios:
Yo sigo con mi "Lady Chatterley's lover", pero tendré en cuenta tu reseña en el futuro.
El planteamiento del libro me recuerda a la polémica sobre las especies en extinción. Hay científicos que dicen que la evolución continúa, y que por tanto hay especies que deben desaparecer, como el lince o la ballena azul, y que los defensores de estos bichitos sólo están poniendo trabas a la evolución, que en su tiempo ya acabó con los mamuts y los triceratops.
A mi con cinco años me explicaron que el pájaro Dodo se había extinguido y lloré una tarde entera, así que prefiero que no se extinga nada más.
Pues yo tampoco estoy de acuerdo en eso de que la extinción de las especias es algo natural... bueno, me explico, a lo mejor sí es "natural", pero cuando está la intervención del hombre por todas partes y de manera tan brutal, lo "natural" se altera tanto que, en fin...
Yo tampoco quiero que se extinga nada más.
Pero bueno, es que la teoría de la selección natural no me mola nada, ni en la naturaleza, ni en la sociedad.
No sé, no sé. A mí leer "El anti-cristo" me dio que pensar. Cuando los "débiles" consiguen su fuerza a base de dar pena y de chantajes emocionales, es que algo falla.
Evidentemente en el reino animal esto no ocurre. No es que ellos sean más inteligentes que nosotros, pero sí parecen aprovechar mejor su inteligencia.
Y en cuanto a lo de ser purista o snob con los libros, yo no puedo hablar: veo Gran hermano! :) Mañana expulsión!
¿Crichton eh?, ¿y porqué me suena ese nombre a cucaracha?. Ud lea lo que le dé la gana, que de todod se aprende.
Poliwhirl, ¿como lo resiste?. Lo de la expulsión que lo decida mi Prima, yo voto por una colleja con sus brazos de acero. ¡ Salvad a las putas palomas!.
Publicar un comentario