25.8.06

LIBROS: La mujer del viajero en el tiempo

Titulo: La mujer del viajero en el tiempo
Autor: Audrey Niffenegger
Editorail: De BOLS!LLO
Páginas: 598
Recomendable para: amantes de la ciencia ficción bien planteada.

Es la historia de una pareja henry y Clare, él tiene la facultad, o más bien la maldición de viajar en el tiempo, ella se enamora de él pero se queda anclada en el tiempo real, es una visión muy bien estructurada de cómo sería nuestra vida si, de repente, sin poder controlarlo ni preverlo, apareciéramos en otro tiempo, presente o pasado, y en cualquier lugar geográfico, las condiciones son muy lógicas, no podemos llevarnos ni traer nada, eso implica aparecer de repente desnudo y con un bajón glucémico en cualquier parte y momento, por ejemplo, en la plaza del pueblo en medio de las fiestas de principios de siglo o de madrugada de un cuatro de Enero de Teruel a catorce bajo cero.

Para suavizar la cosa el margen de tiempo es sólo de unos cincuenta años por delante y por detrás, puede encontrarse a sí mismo con lo cual también se puede pedir ayuda y hay una clara tendencia a repetir lugares de destino con lo cual puede llegar a conocer a gente en los sitios a los que va a parar, es así como conoce a Clare cuando ella todavía tiene seis años y él es ya un hombre de 35 aunque en tiempo real sólo se lleven ocho años, suena enrevesado pero se le coge el tranquillo enseguida a los saltos de edad.

La historia de fantasía está muy bien llevada, lo cual no es tan habitual en libros de ciencia ficción, es coherente de principio a fin y la historia humana es de lo más interesante, por una parte es romantiquísima, con ese planteamiento de un amor predestinado, por otra parte le destroza todo el glamour al tema del viaje en el tiempo, se plantea como la porquería que sería en realidad.

Muy buena aunque requiere un mínimo de concentración para seguirla, no la leáis en la playa.

5 comentarios:

mimismidad dijo...

¿Te interesa la ciencia-ficción o la literatura en general?

Poliwhirl dijo...

Oye, Primaveritis, tú has podido entrar estos días en el blog de Lucía? A mí me pone que ha sobrepasado el no-sé-cuántos y no puedo.

Acabé de leer "Beatriz..." y quería hacerle alguna pregunta, pero justo ahora que he leído un libro suyo no puedo entrar en el blog.

PRIMAVERITIS dijo...

mimismidad: soy adicta a la letra impresa, lo leo todo, y la buena ciencia ficción me chifla, pero es difícil de conseguir

Poliwhirl: estamos todos sin lucía, le han bloqueado el acceso, supongo que lo arreglará pronto, yo me leí Beatriz pero no me acuerdo ni de que va, me pasa con la mayoría de los libros de Lucía, me gustan, pero pasan por mí como el agua, bueno, excepto el de ya no sufro, pero eso no es una novela es como un libro de psicología.

mimismidad dijo...

Bienvenida al club de las adictas a la letra impresa.

Anónimo dijo...

Si no lo habeis leído, os recomiendo "La voz dormida" de Dulce Chacón.