20.9.06

PSICÓPATA

a mi marido le encanta jugar a los psicólogos, el otro día, hablando de tonterías me dijo que yo soy psicópata, y como una psicópata no sabe si es, pero curiosa lo es un rato largo, pues me fuí a internet a ver qué es eso de ser psicópata y esto he encontrado:

H. Cleckley en su libro "la máscara de la salud" tipifica los siguientes rasgos de la personalidad psicopática:

Encanto superficial: que voy a decir, pues si, soy encantadora (de serpientes, dice mi gajo)

Egocentrismo: lo ten.

Menor reacción afectiva: ¿menor' ¿menor que quién? bueno, vale, lo ten.

Vida sexual impersonal: si, vale, a veces, bueno, casi siempre....

Amenaza de suicidio: no, eso no, paso

Razonamiento insuficiente: ¿queeee??? ni hablar!! bueno, insuficiente para que? jo, es que esto es muy amplio.

No aprende de la experiencia: y aclara, no aprende lo que no quiere aprender, pues como todos no?, o sea, que lo ten.

Incapacidad de amar: bueno, eso depende de cómo definamos amar, yo creo que sí que amo pero esa es la duda que tenemos todos no? ¿alguien tiene un test de amor?

Mentiras: si, miento, y muy bién además.

Comportamiento fantaseoso: lo ten, y es divertidísimo.

Droga, alcohol: no, de eso paso.

Se manifiesta en la adolescencia: pues no, si admitimos que soy psicópata, a mi se me manifestó muchísimo antes.

El costo del objetivo no les importa: bueno, ya se han pasado, tampoco voy a matar a nadie para robarle el bolso, esto es lo malo de los psicólogos, que solo estudian a los delincuentes y luego creen que todos lo somos, voy a crear una sociedad de psicópatas unidos no anónimos, por la reivindicación social de la psicopatía

Cosificación: concepto dificilísimo, es algo así como usar a las personas para tus fines sin importarte sus sentimientos, vale, lo ten.

Ausencia de empatía, vamos, que cuando ves a alguien triste la gente empática se pone triste y los psicópatas no, pues yo a eso le llamo independencia de carácter, vamos, que no soy empática.

Impulsividad: si, bastante,

De todo esto lo importante es la cosificación y la falta de empatía, que a mi no me parece de psicópata sino de no complicarte la vida, el efecto secundario que es la falta de capacidad de amor no estoy tan de acuerdo, igual es que no todos amamos igual, qué manía de homogeneizar y culpabilizar al personal.

Que tampoco es para tanto eh? que soy una psicópata de lo más bién socializada, una cosa es que no me crea para nada las normas sociales (psicópata total) y otra es que no las respete, que tampoco quiero meterme en líos, me parece que la psicopatía tiene muy mala prensa.

A ver si os comento un libro que me he leído y que me encantó, "Tus zonas erróneas" y su continuación "el cielo es el límite" es un librito de los de autoayuda que, en resumen, te explica que para vivir feliz tienes que llegar a ....... ser un psicópata, que se aclaren.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

De psicópata no tienes nada o casi nada que yo sepa.
Pero busca por ahí "obsesivo/a" y nos vamos de la manita al centro psiquiátrico.

PRIMAVERITIS dijo...

Vale, busco.

PRIMAVERITIS dijo...

ya he buscado y no, no soy obsesiva porque a) mis neuras no son externas, me las monto yo solita y my especialmente b) no tengo ninguna intención de eliminarlas, me molan.

http://www.cop.es/colegiados/MU00024/TOC.htm

Marta dijo...

mmm...yo me consideraba un poco obsesiva pero leyendo en esa página...veo q a tanto no llego!! Aunq claro, supongo q los síntomas son en un grado alto de la patología y q no estamos tan mal!

biquiños

Unknown dijo...

A mí es que esto de las etiquetas... tch, tch, tch...

;-)

Lúzbel Guerrero dijo...

¡Soberbio!

Poliwhirl dijo...

No tienes demasiado empatía para ser psicópata?

PRIMAVERITIS dijo...

marta, no, no estamos tan mal, pero te temes lo mismo que yo, que en realidad hablan de los peores.

Bliss, las etiquetas son odiosas cuando te las ponen otros pero van bastante bien para entender el mundo.

Luzbel, gracias. soberbio.... ¿el que?

Poliwhirl: pues no lo se, yo creo que no tengo empatía en el sentido en el que lo definen, vamos, que entiendo de P.M. los estados de ánimo ajenos (autista no soy) pero no los comparto casi nunca, para mi eso de "te acompaño en el sentimiento" es una gran mentira, claro, que yo lo veo una ventaja no un problema.